
MIEMBROS DEL EQUIPO
Un grupo colaborativo y diverso
El equipo OUT se conforma por investigadores con experiencia y dedicación provenientes de una interesante diversidad de disciplinas y especialidades. Los une es su pasión por aprender y descubrir. Conócelos en la siguiente sección de abajo.

RICARDO POZO URQUIZO
Coordinador
Arquitecto por la UCSG (2005), Magíster en Desarrollo Urbano del IEUT y Diplomado en Geomática del Instituto de Geografía, ambos por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2009-2010). Doctor (PhD) del programa ARUS (Advanced Research in Urban Systems) del Instituto de Geografía de la Universidad Duisburg-Essen de Alemania (2013-2017).
Actualmente es docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la UCSG, coordinador del grupo de investigación Observatorio Urbano y Territorial, y coordinador del área de urbanismo de la FAD. Se ha especializado en el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta para el estudio de la ciudad y el territorio. Adicionalmente, brinda asesorías para la formulación de propuestas de proyectos de investigación en general (metodología de investigación), y lidera equipos de trabajo para el desarrollo de estudios, planes, programas, proyectos, y consultorías relacionados con estudios urbanos, diseño urbano, planificación urbana y ordenamiento territorial.
Se interesa en particular el aportar a la sociedad con nuevos conocimientos y aprender constantemente nuevas metodologías cuantitativas y cualitativas para plantear y desarrollar proyectos que contribuyan a mitigar los altos niveles de inequidad en que vivimos. Como coordinador del grupo de investigación OUT, colabora con equipos de investigación y de trabajo que promuevan cambios sustanciales para mejorar la situación de poblaciones en extremo estado de vulnerabilidad ante amenazas como los efectos del cambio climático, desastres naturales y de origen antrópico, pobreza extrema, crisis económicas, entre otros a escala local y global.

TERESA PÉREZ DE MURZI
Investigadora y docente
Docente – Investigadora con la categoría de Titular Agregado 2 de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), Ecuador. Directora del Instituto de Investigación e Innovación en Hábitat, Diseño y Construcciones (2018 – 2022). Directora de la Revista de Arquitectura – AUC (2016-2019). Vocal del Consejo Técnico de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño (2014 - 2018), Coordinadora del Observatorio Urbano y Territorial (2015-2018). Becaria del Programa Prometeo (SENESCYT) en UCSG, 2014-2015.
Docente de la Carrera de Arquitectura con la categoría de Titular, (UNET), San Cristóbal, Venezuela (1987-2014). En esa Universidad se desempeñó como Coordinadora de Investigación Socioeconómica-Cultural (1998-2000) y de la Comisión de Estudios de Postgrado en Arquitectura (2005-2009). Fue fundadora del Programa de Investigación Ciudad y Territorio adscrito al Grupo de Investigación Arquitectura y Sociedad. Desde 1981 hasta 1987 trabajó en el Concejo Municipal del Distrito Libertador en Mérida, Venezuela (1981-1987).
Ha sido responsable de equipos de investigación, sus trabajos versan sobre asentamientos informales, construcción de indicadores de desarrollo urbano, crecimiento, dispersión y fragmentación de las ciudades. Conferencista y ponente en más de treinta eventos en diversos países; posee treinta publicaciones entre libros, revistas indexadas y trabajos en extenso en memorias arbitradas de congresos. Ha sido acreditada dentro del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación en Venezuela y recibido diversos reconocimientos por su trabajo como docente e investigadora universitaria. Se ha desempeñado como tutora y evaluadora de tesis de pre y postgrado, así como árbitro de revistas indexadas y evaluadora de proyectos de investigación.

GABRIELA DURÁN TAPIA
Investigadora y docente
Arquitecta graduada en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Magister en Arquitectura y Nuevo Urbanismo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Su trayectoria profesional y académica de diseño urbano y arquitectónico, inicia en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde hace cuatro años se desempeña como Docente titular de la Facultad de Arquitectura y Diseño, dirigiendo las cátedras de Urbanismo, Diseño Básico y Diseño Arquitectónico; así como también, tiene a cargo la Coordinación de los trabajos de titulación que se desarrollan dentro de la carrera de Arquitectura. Actualmente es candidata al Doctorado en Diseño, en la Universidad de Palermo, Argentina.

YOLANDA POVEDA BURGOS
Investigadora y docente
Arquitecta graduada en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Magíster en Investigación, Educación Superior e Innovaciones Pedagógicas, Diplomado en Docencia Superior, Diplomado en Investigación para las Ciencias Sociales por la Universidad Casa Grande de Guayaquil. Candidata a Doctora (PhD) en Arquitectura por la Universidad de Rosario, Argentina. Actualmente, es docente a tiempo completo y directora de la Maestría en Arquitectura con mención en Diseño del Paisaje de la Facultad de Arquitectura (FAD) de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Forma parte del grupo de investigación OUT desde el año 2023. Ha liderado proyectos de vinculación con la comunidad en barrios de origen informal. Su investigación científica se enfoca en la construcción social del hábitat y el diseño del paisaje (landscape design) en asentamientos humanos vulnerables desde un enfoque participativo.

FÉLIX JARAMILLO VALLE
Investigador y docente
Ingeniero electrónico, experto en medios de comunicación digitales y tecnologías emergentes. Magister en Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología. Docente de la carrera de Diseño Gráfico con amplia experiencia en manejo del color, preprensa, diagramación editorial y dibujo asistido por computador.
Es director del grupo de investigación en Diseño Interactivo y Color de la UCSG. Ha participado en proyectos de investigación relacionados al diseño y medios interactivos, ganado concursos de investigación académicos con los estudiantes y de manera personal. Ha escrito libros sobre el diseño de materiales didácticos digitales, ha sido ponente en congresos de diseño y escrito papers académicos.
Colaboradores
Experiencia. Pasión. Compromiso
El OUT cuenta con un grupo de expertos y especialistas que colaboran directamente en diversos proyectos y publicaciones en conjunto.